Aplicaciones del acero inoxidable de grado alimenticio

El acero inoxidable de grado alimenticio, independientemente si es del tipo 304, 316 o 430,  es un material crucial en la industria de producción y manejo de alimentos gracias a sus propiedades, principalmente, por su resistencia a la corrosión, el desgaste y la lixiviación. El acero de grado alimenticio garantiza que el sabor, el olor y el color de los alimentos no se vean alterados, y que no se liberen partículas nocivas. Para ser considerado de grado alimenticio el acero inoxidable debe cumplir normas y certificaciones muy estrictas, es por esa razón que en Darinox ofrecemos materiales de calidad e información de valor que aporte conocimientos para quienes están interesados en utilizar estos materiales, ya sea para uso en casa, en el negocio o con fines industriales y comerciales. 

¿Por qué utilizar acero inoxidable de grado alimenticio?

Resistencia a la corrosión: El acero inoxidable para uso alimentario es muy resistente a la corrosión, el óxido, el calor, las manchas y los productos de limpieza agresivos, por lo que es apto para un uso continuo en entornos húmedos.

Higiene: Su superficie lisa y no porosa, impide que las bacterias y los contaminantes penetren en el acero, lo que garantiza un alto nivel de higiene en el procesado de alimentos.

No reactivo: No altera el sabor, olor o color de los alimentos, ni libera sustancias químicas nocivas.

Durabilidad y resistencia al calor: El acero inoxidable de grado alimenticio puede soportar un uso continuo a distintas temperaturas, por lo que es ideal para procesos de congelación, cocción y pasteurización.

Estética: La superficie lisa y brillante proporciona un aspecto limpio y elegante, un atributo muy positivo en contextos de procesamiento y manejo de alimentos.

Sostenibilidad: El acero inoxidable de grado alimenticio es totalmente reciclable y extremadamente duradero, lo que ayuda a las empresas a cumplir sus objetivos medioambientales.

Aplicaciones y usos en la industria de alimentos

  • Equipos de procesamiento de alimentos: Utilizados en maquinaria y herramientas como batidoras, picadoras, cortadoras, recipientes de cervecería y tanques de almacenamiento. Se utiliza en la fabricación de mesas de trabajo, mesas de corte y tuberías para procesamiento, transporte y almacenamiento de alimentos.

  • Utensilios de cocina: Ollas, sartenes, cuchillos y otros utensilios de cocina se fabrican comúnmente con acero inoxidable de grado alimenticio debido a su resistencia a la corrosión y capacidad para mantener la calidad y el sabor de los alimentos.

  • Cubiertos: Cuchillos, tenedores, cucharas y otros utensilios de cocina.

  • Superficies de trabajo: Ideal para encimeras para cocinas, cuartos de baño y laboratorios, mesas de cocinas comerciales y plantas de procesamiento de alimentos. Se utiliza para fabricar cocinas, planchas, freidoras y vitrinas expositoras, entre otros equipos.

  • Electrodomésticos de cocina: Se encuentra en máquinas de hielo, fregaderos, cocinas y frigoríficos.

  • Placas de identificación de equipos: Las placas de identificación de equipos de acero inoxidable se utilizan para transmitir información esencial, como el nombre del producto, advertencias sanitarias y de seguridad.

¿Cómo escoger el acero inoxidable de grado alimenticio correcto?

Para escoger acero inoxidable de grado alimenticio, deben tenerse en cuenta varios factores clave. Para comenzar, es necesario comprobar que el acero tiene el contenido de cromo adecuado (al menos un 11%) para garantizar su resistencia a la oxidación y la corrosión. Otra consideración tiene que ver con su resistencia térmica para garantizar que puede soportar altas temperaturas sin perder sus propiedades. También se debe confirmar su tolerancia a la humedad y a productos químicos, asegurándose de que puede soportar estos elementos sin picarse, agrietarse o corroerse. Además, hay que considerar si se requieren propiedades magnéticas o no magnéticas para la aplicación en la que se quiera utilizar, a fin de evitar cualquier perturbación en los equipos circundantes. Por último, es esencial establecer un plan de limpieza y mantenimiento, para este punto, siempre es buena idea consultar con el proveedor de nuestra confianza sobre los métodos adecuados y garantizando el cumplimiento de todas las normativas pertinentes.

¿Por qué invertir en acero inoxidable de grado alimenticio?

Aunque en un inicio invertir en acero de grado alimenticio puede ser elevado, en comparación con los tipos 201 y 430, las ventajas a largo plazo como la reducción del mantenimiento, mayor durabilidad y la prevención de pérdidas relacionadas con la contaminación de los alimentos, lo convierten en una opción rentable.

El uso de acero inoxidable certificado para uso alimentario demuestra un compromiso con la calidad y la seguridad. Esto genera confianza y mejora la reputación de la marca o proveedor, lo que puede aumentar la fidelidad de los clientes y el crecimiento del negocio.

El acero inoxidable para uso alimentario es indispensable en la industria alimentaria por su durabilidad, resistencia a la corrosión y facilidad de limpieza. Seleccionar el grado adecuado, mantenerlo correctamente y cumplir la normativa del sector es crucial para garantizar la seguridad alimentaria y la eficiencia operativa. ¿Quieres conocer más sobre las ventajas de trabajar con acero inoxidable de grado alimenticio? Ponte en contacto con nosotros, estamos capacitados para explicarte los beneficios e implicaciones de trabajar con los distintos tipos de acero inoxidable que ofrecemos, y así determinar la mejor opción para tu proyecto o negocio.

Anterior
Anterior

Tubo cuadrado de acero inoxidable

Siguiente
Siguiente

Ángulo de acero inoxidable